Cualidades del sonido

 En el sonido podemos distinguir 4 características o cualidades:

-.Altura: Nos indica si es agúdo o grave.

-.Duración: Nos indica si es largo o corto.

-.Intensidad: Nos indica si es fuerte o suave.

-.Timbre: Nos indica o identifica el cuerpo que suena, es decir, el objeto que está sonando (sea un objeto, un instrumento o la voz de una persona)

1.Altura:

Depende del número de vibraciones por segundo. Se mide en Hertzios (Hz) y se denomina frecuencia de onda. A mayor frecuencia o nº de vibraciones (más hertzios) el sonido es más agudo y viceversa, será más grave cuantas menos vibraciones tenga. En la representación del sonido miraremos lo "pegadas" o "despegadas" que estén las ondas.

Menos de 20 Hz se denominan "infrasonidos" y más allá de 20.000 se denominan "ultrasonidos".

 2.Duración:

Depende de la persistencia de la onda, es decir, de lo que tarde en extinguirse. A mayor persistencia el sonido es más largo y viceversa. En la representación del sonido miraremos lo "larga" o "corta" que sea la onda.

Para medir las duraciones utilizamos el METRÓNOMO.

3.Intensidad:

 Depende de la amplitud de la onda. La intensidad se mide en Decibelios (dB) y se denomina frecuencia de onda. A mayor amplitud el sonido es más fuerte y viceversa. En la representación del sonido miraremos lo "alta" o "baja" que sean las ondas.
A los 10 dB se le denomina "Umbral de audibilidad" por ser la intensidad menor a partir de la cual podemos percibir el sonido. A los 120 dB se le denomina "Umbral del dolor" porque a partir de esa intensidad el sonido puede provocarnos dolor e incluso daños graves en el oído. Un nivel de intensidad elevado y continuo puede repercutir en nuestra salud física y mental: el uso de MP3 con auriculares durante mucho tiempo, a diario y a un volumen elevado puede derivar, con el tiempo, en una pérdida auditiva irreversible y sin darnos cuenta, día a día. 

Para medir las intensidades utilizamos el SONÓMETRO

4.Timbre:

Depende de la suma del sonido fundamental con los armónicos. Todo sonido está formado por la unión de varios sonidos secundarios llamados armónicos. El que predominen unos u otros dará como resultado el "color" especial de cada sonido y permite distinguir un clarinete de un piano o violín, por ejemplo. El resultado es una onda compleja.











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Velocidad de propagación del sonido.