Entradas

"Haciendo bailar a las ondas sonóras"

Imagen
 

Características de las ondas sonoras.

Imagen
E xisten 5 características básicas de la onda sonora. Cuando la vibración se dibuja en forma de onda, se vuelve muy fácil deducir las características con solo mirar la onda. Nota:  La onda que se muestra arriba es una onda transversal, pero se sabe que las ondas de sonido son de naturaleza longitudinal, se representan en forma longitudinal para una mejor comprensión de los conceptos. Longitud de onda (λ Una longitud de onda se define como la distancia )cubierta por la onda antes de que comience a repetirse. La longitud de onda es en realidad un parámetro de longitud, por lo tanto, la unidad de longitud de onda es el metro. La onda de sonido es de naturaleza longitudinal, y la combinación de la distancia de una rarefacción completa y la compresión da la longitud de onda. El símbolo de la longitud de onda utilizada es  λ. Período de tiempo (T) El período de tiempo de una onda de sonido se define como el tiempo requerido para un ciclo completo. Un ciclo de la onda se define por u...

Velocidad de propagación del sonido.

Imagen
  ¿Qué es la  velocidad de propagación de una onda? La  velocidad de propagación de una onda  es la magnitud que mide la velocidad a la que se propaga la perturbación de la onda a lo largo de su desplazamiento. La velocidad a la que se propaga la onda depende tanto del tipo de onda como del medio por el que esta se propaga. En general, para las ondas mecánicas, la velocidad a través de una material depende principalmente de dos de las características del medio: su densidad y su rigidez. En cualquier caso, generalmente la velocidad está relacionada con el valor de la longitud de onda y el periodo. La relación se puede expresar matemáticamente a través del cociente: v = λ / T, en donde v es la velocidad de la onda medida en metros por segundo, λ es la longitud de onda medida en metros y T es el periodo medido en segundo. Velocidad de propagación del sonido El sonido es un caso particular de onda mecánica; por lo tanto, requiere de un medio para poder des...

Cualidades del sonido

Imagen
 En el sonido podemos distinguir 4 características o cualidades: -.Altura : Nos indica si es agúdo o grave. -. Duración: Nos indica si es largo o corto. -.Intensidad : Nos indica si es fuerte o suave. - .Timbre : Nos indica o identifica el cuerpo que suena, es decir, el objeto que está sonando (sea un objeto, un instrumento o la voz de una persona) 1.Altura: Depende del número de vibraciones por segundo. Se mide en Hertzios (Hz) y se denomina frecuencia de onda. A mayor frecuencia o nº de vibraciones (más hertzios) el sonido es más agudo y viceversa, será más grave cuantas menos vibraciones tenga. En la representación del sonido miraremos lo "pegadas" o "despegadas" que estén las ondas. Menos de 20 Hz se denominan "infrasonidos" y más allá de 20.000 se denominan "ultrasonidos".  2.Duración: Depende de la persistencia de la onda, es decir, de lo que tarde en extinguirse. A mayor persistencia el sonido es más largo y viceversa. En la representació...

¿Qué es el sonido

Imagen
                                           En física se le llama sonido a la   propagación de las ondas mecánicas   que genera un cuerpo con movimiento vibratorio. Sin embargo, el sonido no implica necesariamente que escuchemos nada. Cuando hablamos de sonidos que sí podemos oír, nos referimos a  ondas sonoras . Con las vibraciones de los cuerpos y los objetos en nuestro entorno, esas ondas sonoras viajan y llegan hasta nuestros oídos, transformándose en ondas mecánicas. Dicho más simple, podemos oír porque nuestros tímpanos recogen esa vibración en forma de ondas y envían información a nuestro cerebro.

¿Qué son las ondas sonóras?

Imagen
Una onda sonora es una onda expansiva que puede ser percibida por el oído humano. La onda sonora se puede generar a partir del aparato fonador humano, mediante máquinas, por animales, etc. y se puede propagar en distintos medios. Estos medios pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos . Las ondas sonoras están sujetas a las leyes físicas fundamentales de ondas como la reflexión, flexión, refracción y absorción . La velocidad con la que se propagan las ondas depende del medio en el que se propaguen. En el aire, la velocidad es de unos 330 metros por segundo mientras que en materiales sólidos asciende a varios miles de metros por segundo. El margen de frecuencia audible del ser humano se encuentra entre 20 y 20000 hercios. El sonido fuera de este margen se denomina ultrasonido o infrasonido . Las ondas de sonido no se pueden propagar en el vacío, ya que necesitan de un medio para hacerlo. Eso es precisamente lo que las diferencia, por ejemplo, de las ondas electromagnéticas.